La pertenencia a un orden más amplio
que primero nos abramos al misterio de la relación con el otro, antes de querer conectar con lo que simboliza.
que primero nos abramos al misterio de la relación con el otro, antes de querer conectar con lo que simboliza.
La última teoría sólida publicada sobre la función de los sueños tiene que ver con el juego.
El ciclo de sueño de los seres humanos adultos sigue un patrón de repetición de una hora y treinta minutos, en las que alternamos sueño profundo y sueño ligero
El sueño pertenece a quien lo ha soñado. Acompañar en acercar a la persona a su sueño es para mí, fundamentalmente, educación.
La expresión ‘Sueño Activo’ es una provocación, inventada por Robert Moss, para sacudirnos el supuesto que el soñar es una actividad pasiva. Los sueños nos invitan a honrarlos en vigilia
La parálisis del sueño tiene causas biológicas. Esta parálisis muscular es un mecanismo fisiológico evolutivo por el cual nuestro cuerpo está paralizado mientras estamos en la fase de sueño con imágenes para que no actuemos nuestros sueños
El trabajo de Integración de Sueños consiste en un acompañamiento terapéutico para que cada persona se abra al potencial transformador de los sueños. El objetivo es que las personas recuperen su brújula interna para la vida cotidiana gracias a los sueños.
Ciclo anual. 1 sábado por la mañana al mes, de 10:30 a 13:30. 11 sesiones. Grupo completo.
Como socia de la International Association for the Estudy of Dreams / Asociación Internacional para el Estudio de los Sueños, suscribo su código ético
Pautas que me gusta seguir a la hora de apuntar mis sueños y experiencias en la libreta